Como Inicia un Ascensorista en el Rubro en Chile?

    Es posible que te preguntaras alguna vez, como podrías formarte como técnico en ascensores?, ya sea asociado al área de Mantenimiento, Reparaciones, Instalaciones, Modernizaciones, Normalizaciones u otras áreas, o simplemente mantener un perfil integral cubriendo la mayor cantidad posible de áreas de conocimiento.


    Son muchas las preguntas asocias a un perfil de ascensores, sin embargo, jamás se pregunta en donde se formó el técnico, ya que en Chile, los ascensoristas presentan una formación empírica asociada a la ganancia progresiva de experiencia, que obtienen a su vez de personal que lleva mas tiempo ejecutando ciertas funciones en el rubro, por lo que es cierto que no existe una capacitación previa al ingreso del personal en cualquier empresa de ascensores.


     Siguiendo el mismo orden de ideas, la condición anteriormente mencionada, genera una circunstancia de disponibilidad de personal limitada, sobre todo a la hora de generar nuevos ingresos a las organizaciones, lo que conlleva a que el personal nuevo presente algo de experiencia asociada al rubro, pero que en la mayoría de los casos es necesario complementar y generar un periodo de aprendizaje al técnico ingresado, incurriendo en una inversión de tiempo y esfuerzo que para el caso de los ascensores se repite cada vez mas en la contratación de nuevos integrantes.


    Así mismo, lo anterior genera a su vez, un ciclo constante de rotación del mismo personal que mantiene un nivel optimo de experiencia, restringiendo un libre refrescamiento de la mano de obra en el rubro de ascensores, generando a su vez una dependencia excesiva al personal más calificado.


    Continuando, en el caso de los postulantes que no presentan relación alguna al rubro de ascensores, no cuentan con una organización especializada en la capacitación y entrega de competencias adecuadas a las actividades tan prioritarias como lo es la atención a equipos elevadores, por lo que este tipo de nuevos ingresos generalmente representan una condición de pasantías remuneradas dentro de las empresas, por lo que progresivamente obtendrán la experiencia adecuada en algunas áreas específicas de las actividades asociadas a los ascensores.

     En función a lo anterior, existen escasas instituciones que se dedican con exclusividad a la capacitación de personal en atención al área de ascensores, cuyo conocimiento se aplica en muchos casos a postulantes de nuevos ingresos, que podrán desempeñarse en empresas de ascensores con una base de conocimiento, lo que significa que la inversión en tiempo, esfuerzo y dinero que tendrán que aplicar las empresas, es mucho menor en comparación con un personal sin conocimiento alguno a cerca de los temas correspondientes al área de ascensores.

    


Nova Elevator Esperamos que en un futuro no muy lejano, los profesionales de los equipos de elevación, puedan contar con instituciones de formación, que les permitan capacitarse a manera de una carrera asociada a un rubro que se encuentra dentro de la categoría de primera necesidad en Chile.









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LAS FALLAS MAS FRECUENTES EN LOS ASCENSORES

EL MISTERIO DE LA NORMALIZACIÓN DE ASCENSORES