CONDICIONES MÍNIMAS DE TERRENO PARA INSTALAR UN ASCENSOR EN CHILE
Si alguna vez llevas el proceso de contratación de una empresa instaladora de ascensores, o simplemente eres el cliente o encargado de coordinar la obra, deberás tomar en cuenta una serie de condiciones para llevar a cabo un proceso limpio y sin inconvenientes, mismos que para el caso de los ascensores, pueden ser fatales para la instalación, tomando en cuenta lo costoso que puede llegar a ser este tipo de servicio de transporte vertical.
Continuando, es de una costumbre bastante constante, que la empresa instaladora del elevador no se encargue por cuenta propia de la escotilla o caja del elevador, que es el espacio por el cual se desplaza de manera vertical, enfocándose dicha empresa sólo en el suministro e instalación del elevador, por ende, la responsabilidad de este espacio recae sobre el mandante.
En función a lo anterior, el hecho de que no tomes en cuenta todas las condiciones necesarias para la instalación del equipo, y que dichas condiciones de escotilla no cuenten con los requisitos mínimos exigidos por ley, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, atentando incluso, dependiendo del fallo, en contra del proyecto completo o, por lo menos traumático, incurrir en costos que no se habían tomado en cuenta, por lo que consumirás tu utilidad en solventar la situación.
Para continuar, desde Nova Elevator, te ofrecemos la solución a los aspectos que deberás tomar en cuenta a la hora de instalar un ascensor, tomando como premisa inicial, que la revisión del proyecto de la escotilla completa sea revisado por la empresa instaladora, antes de inclusive terminar de calcular los cotos asociados de la misma, por lo que la contratación de la empresa instaladora deberá realizarse de manera anticipada, aprovechando así el tiempo de importación del equipo, durante este tiempo deberás solicitar la asesoría correspondiente para completar el proyecto de la escotilla paso a paso y según la Norma, un ejemplo a continuación:
-Para el caso de escotillas de concreto, en que los equipos se encuentren en batería (varios equipos en una sola escotilla sin separación), deberán considerarse soportes intermedios a cada 1.5 metros que separarán los equipos, con la finalidad de soportar los rieles que quedan en la mitad del ducto, dichos soportes pueden ser en perfiles metálicos y deberá colocarse una malla divisora entre cada equipo para evitar accidentes entre partes móviles.
-Para el caso de estructuras metálicas: es necesario incluir unos soportes
intermedios en los laterales en cada extremo de la estructura, estos pueden ser tipo costanera u otros perfiles,
es para dar un punto de apoyo adicional a los rieles según norma, a cada 1.5 metros, en el
caso de incluir dos o más equipos en batería, se sigue el mismo criterio que en
el caso anterior con respecto a los separadores.
-Deberán incluirse 3 ganchos en el techo de la escotilla, dichos ganchos corresponden a
omegas o similares embutidos en el concreto que deberán soportar 1 tn cada uno, los mismos
se utilizarán para izar los elementos durante su instalación y para futuras
manipulaciones de piezas a reemplazar, para el caso de escotillas en estructura metálica, deberán fijarse soldados a través de sus vigas correspondientes.
- De igual modo la constructora deberá dejar la canalización del citófono
instalada, puede ser en tubería conduit de 1" o 1 1/2”(estimado para pasar cableado
de datos categoría 5 o superior) , más la instalación del cableado utp. Esta
canalización va desde el PISO superior hasta el lugar donde se instalará el
citofono, dejando una holgura suficiente de cable en cada extremo.
- De igual modo la contratista deberá instalar iluminación de escotilla, la
misma irá desde 50cm de la base del pozo, luego a cada 3 metros y terminará a
50cm del tope del techo, podrá ser del tipo tortuga (vapoleta) compactas, o de iluminación led compactas, siempre y cuando estas aseguren unos 20 luxes mínimos y queden correctamente canalizadas, se recomienda utilizar las esquinas para no ocupar espacio en escotilla.
-La contratista también deberá instalar los dinteles de puertas, que se
harán en costanera 80 o similar, los mismos se instalarán cuando la empresa de ascensores
vaya a instalar las puertas, no antes.
-Deberán dejarse salvaciones para incluir viga en la escotilla de concreto
(hoyos para luego atravesar la viga que soportará la máquina), las medidas
deberá entregarse por la empresa instaladora según modelo del equipo.
- Los frentes de la escotilla deben quedar sin cerramientos, totalmente
abiertos durante la instalación del ascensor, se procederá a cerrar en el
momento de instalar las puertas, condición importante ya que de ello depende la configuración del equipo y su adaptación al espacio disponible.
-El pozo de 1.4m de profundidad, deberá tener una base de concreto vaciado,
sin desagües ni bases adicionales, si fuera el caso, el mandante deberá tener
disponible una bomba instalada en pozo si lo requiriera el certificador. La profundidad del pozo puede variar en función a la velocidad del equipo y su capacidad, pero se mantiene como criterio mínimo los 1.4m de profundidad.
-La escotilla, en el caso de ser de concreto, deberá presentarse con la
menor cantidad de deformaciones, por lo que la empresa constructora deberá
cuidar el posicionamiento del encofrado, ya que se presenta poca tolerancia
para la instalación de los equipos.
-Deberán tomarse en cuenta que todo el sistema eléctrico deberá quedar canalizado, ya sea con conduit rígido o flexible y que el sistema de
iluminación de escotilla deberá presentar un apagador en un lateral de la
escotilla en primer piso y último piso.
-El tiempo de ejecución de la instalación de los ascensores inicia con la
entrega de la escotilla terminada, la misma que deberá presentar un acabado interior en color claro según norma.
-El mandante deberá considerar los costos de desembarque en terreno del
equipo una vez enviado y su logística correspondiente.
-Toda estructura de escotilla, deberá calcularse por
profesional competente para tal uso, solo se requiere que se cumpla con las
medidas solicitadas, los ganchos, pozo y demás detalles arriba solicitados.
En un resumen bastante depurado, las condiciones mínimas de terreno que debe tomar en cuenta el mandante acá presentadas, deberán ir acompañadas siempre de la mano de la empresa instaladora, ya que depende de cada una las variaciones que puedan exigir.
En Nova Elevators, esperamos que la información acá plasmada pueda serte de utilidad, y puedas compartirla con quien la necesite.
Hasta la próxima publicación...
Comentarios
Publicar un comentario